Yesugei, un jefe de una extensa zona entre el río Amur y el norte de la muralla china, vio nacer a su primogénito Temujin, entre el 1155 y 1167 (No se sabe con exactitud). Años después Yesugei fue envenenado por los tártaros -que serían unos pueblos Túrquicos de Europa Oriental y Siberia- desde entonces Temujin, su madre y hermanos tuvieron que vivir en la indigencia debido a la presión de clanes rivales que aspiraban al puesto vacante que dejó la muerte de su padre, y por más de 20 años luchó contra los clanes enemigos, también luchó contra pequeños pueblos mongoles que poco a poco se iban sumando a su causa. Así fue obteniendo aliados como Boghurtschi, quien sería el primero en unírsele desde muy joven, también Jamukha, quien era de alta cuna y ayudó a Temujin a escalar en el poder, pero posteriormente lo traicionaría y se revelaría contra él, sin éxito alguno terminó capturado, finalmente Temujin le ofrecería el perdón porque lo consideraba un hermano, a pesar de eso Jamukha decide pagar por sus pecados pidiendo una muerte sin sangre, a lo que Temujin ordena romperle la columna vertebral. Otro aliado es Togrhul quien fue Kan de los Keraitas y ayudó a vencer a los Merkitas quienes habían secuestrado a Borte, esposa de Temujin. Sin olvidar al indispensable Subotai, quien sería el principal estratega en sus campañas militares en Mongolia, China, Asia Central y Este de Europa.
Para el año 1206 tras poder
someter a las tribus de la estepa por primera vez, dio por unificada a Mongolia
en una gran asamblea general de las tribus llamada Quiriltai y allí mismo la asamblea le otorgó el título de Gran Khan
y el nombre de Genghis Khan, que significa: “El
Khan Universal”. El Gran Khan también decidiría en la Asamblea escribir el
mongol puesto que sólo era una lengua hablada, ordenó a todos sus generales a
aprender a leer y escribir, liberó a todos los esclavos de origen mongol, los
cuales serían reemplazados por otros de origen chino o persa, prohibió robar y
lo castigaba con pena de muerte, porque este acto debilitaba el comercio; premió
a todos sus familiares y personas cercanas que fueron leales durante las
conquistas mongolas y así conformaron un núcleo que ayudaría a la buena
estructuración del creciente Imperio Mongol.
![]() |
Estatua Gengis Khan en Mongolia |
En 1209 los uyghures, un
pueblo sedentarizado y muy sofisticado, se uniría al Gran Khan para librarse de
los Kara-Khitai. Esta unificación ayudaría a organizar el pueblo mongol e
impulsaría sus campañas de conquista, al proponer invadir el pueblo de Xi Xia,
uno de los cuatro reinos en los que China estaba dividida, esta dinastía fue
fundada por el pueblo tangut, y controlaban principales tramos de la Ruta de la
Seda en China, además de poseer buenas tierras que pudieran proporcionar hierba
fresca que tanto necesitaba el pueblo mongol. En un principio la conquista se
limitó a recuperar campos para los pastos, botines pequeños y destruir cercas,
incluso hubo un intento de inundar una ciudad mediante una presa que por malos
cálculos terminó inundando los campos del Gran Khan. Genghis al ser realista y
no poder sobrepasar las grandes murallas, por la carencia de ingenieros y armas
de asedio, decidió firmar una paz con este reino, en la cual se beneficiaría en
parte de los campos que tanto necesitaba y uso de las rutas para comerciar.
![]() |
Retrato de Genghis Khan |
Para el año 1211 Genghis Khan
puso su mirada sobre el Imperio Jin el más poderoso de China, situado al
oriente entre el Imperio Xi Xia y el mar, sobre el río Amarillo. Los Jin tenían
un ejército diez veces mayor al del Gran Khan, por lo que necesitó de la ayuda
de los Qidan y algunos chinos, quienes fueron desertores del otro bando y suministraron
el conocimiento en técnicas de asedio que tanto habían hecho falta en los
intentos de conquista a los Xi Xia. Durante la conquista, las epidemias
mermaron drásticamente al ejército mongol. En 1215 tras la resistencia del
Imperio Jin, Genghis Khan invade y destruye Zhongdu, hoy en día Pekín. Al poco
tiempo desde Asia central le llegaba información, habían usurpado el trono de
los Kara Khitai, por lo que en el año 1218 se presentó con un gran ejército en
las puertas de Kashgar y logró conquistar el reino. Al incluir a los Kara Khitai,
el imperio mongol ya era bastante extenso y por primera vez limitaba con el
gran Imperio Corasmio, gobernado por el Sah Mohamed II, pero Genghis no tenía
intención de invadirlo, prefería aprovechar el buen comercio que tenía el
imperio; lastimosamente las malas intenciones de un gobernador del Imperio
Corasmio que atacó una caravana que regresaba de Mongolia, desafió directamente
al Gran Khan, quien envió tres embajadores, para solicitar el respectivo
castigo al gobernador, a lo que el Sah Mohamed II asesinó a uno y a los otros
dos les corto su barba, lo cual significaba un insulto muy grave para el pueblo
mongol, esto desencadenó la gran ira de Genghis Khan y dio paso a la gran
devastación que sufrió Asia central entre 1219 y 1221, en donde cada ciudad que
oponía resistencia a Genghis, eran totalmente arrasadas hasta sus cimientos y su
población exterminada, hay ejemplos claros de ciudades que desaparecieron del
mapa como lo son Barmiyan y Balkh. Para el año 1223 todo el Imperio Corasmio
había sido conquistado por el imparable Imperio Mongol. Para el siguiente año,
sus generales Jebe y Subotai, asesinaron al Sha de Juazerzm en una isla del mar
Caspio, destruyeron Georgia, Azerbaidjan, Armenia, los principados rusos del
sur y regresaron.
![]() |
Estatua Genghis Khan en Mongolia |
De vuelta en Mongolia, Genghis
Khan celebra su triunfo y planea su siguiente golpe, acabar con los Xi Xia, al
no confiar plenamente en su alianza y restringirle un gran paso a la conquista
de los Jin y posteriormente todo China, por lo que en 1226 carga contra todo el
pueblo tangut, el resultado fue una total aniquilación, muy propia de los
mongoles, lastimosamente allí fue donde murió en batalla Temujin, el Gran Khan, quien
cayó de su caballo y murió a causa de no poder recuperarse de sus heridas. Se mantuvo en secreto
su muerte hasta la rendición de lo que quedaba de los tangut en la ciudad de
Ningxia, donde todos sus habitantes fueron asesinados al igual que todo lo que
se cruzó en el camino del cortejo fúnebre de vuelta a Mongolia. A pesar de su
muerte el Imperio Mongol no se debilitó, en cambio siguió muy unido y sus
descendientes conquistaron Mesopotamia y China
![]() |
Mapa de la expansión del Imperio Mongol |
“Luchó
toda su vida, que fue larga, y consiguió, por vez primera, que un imperio
nómada llegara a conquistar y administrar no sólo la estepa sino también los
mundos de los sedentarios”
No hay comentarios:
Publicar un comentario