¿Como cayeron los colosos imperios de la Antigüedad? - Last Nomade
Nómadas errantes por el sendero del conocimiento. Buscadores insaciables de la verdad. Sabiduría trascendental, libertad infinita: gnosis de luz verdadera.

jueves, 1 de marzo de 2018

¿Como cayeron los colosos imperios de la Antigüedad?


¿Qué llevo a los grandes imperios de la Antigüedad a sucumbir ante la historia? He aquí un muy amable (y breve) resumen!!

La caída del Imperio Egipcio

¿Qué llevó a los egipcios a perder su hegemonía? La respuesta a esta pregunta se podría contestar desde varios puntos de vista. Por un lado, las guerras, la sucesión de líderes y las epidemias han pasado a formar parte de las causas por las que se produjo el colapso. Pero una investigación reciente por parte del Dr. Richard Bates, profesor de St. Andrews, apunta a que se debió al cambio climático, concretamente a un período intenso de sequías.
  Los estudios se llevaron a cabo en la madera del ataúd de Ipi-ha-ishutef y en unos barcos funerarios. Las muestras analizadas revelaron que el clima pudo haber alterado los recursos disponibles del reino del Nilo, afectando a los cultivos de los que dependían y a otros recursos.




La caída de los imperios: Batalla en Egipto
La caída de los Imperios: Batalla en Egipto

La caída de los Imperios: la caída del Imperio Romano

Son varias las causas que hicieron desmoronarse al imperio más grande de todos los tiempos. La aparición declarada de numerosos enemigos como Alanos, Suevos, Burgundios o Vándalos amenazaban la autoridad romana. A este hecho se añadió la petición de derechos políticos y sociales desde las provincias más marginales del Imperio, el empobrecimiento de las administraciones, elevados impuestos y contribuciones que propiciaron una economía sumergida y especulativa, así como un gran índice de desempleo.
El abandono de las zonas rurales hacia las ciudades contribuyó a la masificación en estas y a la desprotección en las periferias. Todo ello contribuyó a una separación en dos Imperios; Occidente y Oriente. Finalmente, en el 476 a.C, el Imperio Romano de Occidente cayó bajo manos germanas.




La Caída de Roma
La caída de los imperios: Caída de Roma

La caída del Imperio Persa

Es sabido que el Imperio Persa no tenía enemigos que les hiciesen frente como para desestabilizarles. Sus ejércitos eran amplios y muy preparados.
Las luchas internas en Grecia desaparecieron bajo su mando, y juntos se unificaron con el objetivo de desmoronar al Imperio Persa. Su hijo Alejandro, más conocido como Alejandro Magno, se ocupó de relevarle para llevar a cabo la política exterior. Sus campañas exitosas le dieron triunfos variados que consiguieron acabar con los persas.No obstante, con la expansión de Macedonia bajo el mandato de Filipo, se organizó un ejército profesional capaz de hacerles frente mediante tácticas más cualificadas y sobre todo por la unión griega.




Pintura del Imperio Persa
Pintura del Imperio Persa



La caída del Imperio Mongol

El Imperio Mongol es conocido porque poseyó una extensión de 33.000.000 Km2 y una población de 100 millones de habitantes. Fue el segundo imperio más extenso de la historia. Las rivalidades tribales por la división imperial a la muerte de Gengis Kan, provocaron que las amenazas enemigas se acrecentaran. Se produjeron saqueos y luchas entre ellos mismos.
Las limitaciones militares, a pesar de que su caballería ligera era letal en ciertos campos del combate, les afectaron; sobre todo en zonas montañosas y en el mar. Además, el hecho de alejarse de su lugar de origen les hacía perder jinetes y monturas cualificadas, las cuales eran indispensables para su potencia militar. Por último, el uso de la pólvora dejó anticuadas a las armas de las tropas mongolas, que vieron cómo se estancaban tecnológicamente hacia su destrucción.



Guerreros mongoles
Guerreros mongoles

La caída del Imperio Griego-Macedonio

Tras la conquista del Imperio Persa por parte de Alejandro Magno, su imperio recién forjado comenzó a desmoronarse poco a poco. A su muerte se dividió en diádocos, que eran reinos que ocuparon sus generales.
Mapa de la Grecia Antigua
                                                Mapa de la Grecia Antigua
Pronto comenzaron las rivalidades culturales y Roma acabó con las fuerzas macedonias en el 206 a.C. Finalmente, años más tarde, Grecia fue anexionada en su totalidad por Roma, que se encargó de su administración y control.

La caída del Imperio Babilónico


Una vez más, y como tantas otras veces ha pasado a lo largo de la historia, los culpables del desmoronamiento de un Imperio eran ejércitos mejor preparados estratégicamente y tecnológicamente.
En el caso del Imperio Babilónico se puede atribuir su destrucción a las guerras contra el Imperio Persa, bajo el mandato de Ciro y su general Darío. Juntos acabaron conquistando bajo su yugo a un Imperio que creía ser indestructible, salvo por las profecías del profeta Isaías, que ya había augurado su caída 100 años antes. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

Buscar en Google