Walt Whitman fue un maestro de la lírica de verso libre y marcó con su estilo
innumerables poetas de las generaciones que vinieron después. Un autor
polémico y que siempre hizo gala de llevar una vida muy intensa, ya que fue
poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
Su obra es una de las más representativas de toda una época en Estados Unidos.
Representa una transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, puesto que
Whitman incorporó a ambos estilos dentro de su prolíficas obras poéticas.
La poesía de Whitman tiene un espíritu vigoroso y agresivo, que utiliza a los elementos
cotidianos como una expresión de lo eterno. Entre sus versos existen temas recurrentes como
el hombre, el cuerpo, el sexo, la religión, los animales o la geografía. Una de las virtudes que
más se destacan de sus letras es la constante actitud de euforia y alegría, emociones que
traslucen sus poemas continuamente y que les dan de una vida y estilos peculiares.
El objetivo de Whitman era dar dignidad a todas las personas, algo totalmente insólito en su
época y que marcaba su humanismo. Por esto se oponía firmemente a medidas como la pena
de muerte y renegó de prácticas terribles como la esclavitud. Sin él, la poesía moderna no sería
la misma, estaría huérfana y carente de vivacidad. Por eso compartimos "No te detengas", una
bellísima obra para conocer a este genio que aún hoy sigue conmoviendo a millones de
corazones en todo el mundo, con un llamado a ver la belleza en todos los seres humanos.
''NO TE DETENGAS''
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas…
WALT WHITMAN (1819-1892)
No hay comentarios:
Publicar un comentario